Durante una jornada de limpieza de playas realizada en Nuquí, en Chocó, voluntarios indicaron la recolección de 455 kilos de residuos. Esta jornada hace parte de varios procesos que se realizan en estas playas con el propósito de mantenerlas libres de basuras y otros elementos.
No obstante, también se tuvo en cuenta un proyecto piloto para el aprovechamiento de los recursos.
De los residuos recolectados, 40 kilogramos fueron aprovechables y los no aprovechables se usarán para la prueba piloto.

El piloto hace parte de un proyecto lanzado por Cocosette y Agenda del Mar, el cual les permitirá a estos residuos tener una segunda vida.
El propósito es transformar las redes de pesca viejas, la tela, el icopor, los desechables, el plástico deteriorado y cartón húmedo en materiales para la construcción.
Lea también: Panorama del hurto de motocicletas en Colombia: ¿sabe cuáles son las que más roban?
“Esto se logra por medio de una tecnología en donde los desechos se muelen, se aglomeran y se prensan en moldes para formar productos como baldosas o bloques. Este proceso tiene un sistema de control de emisiones de CO2, para garantizar que no genere contaminación del aire”, explicó María José Ospina, de Agenda del Mar.